A 5 minutos de la Casa Rural Teralba, se encuentra Oropesa. Oropesa es el centro de la comarca, que le pertenece por tradición, importancia y toponimia: La Campana de Oropesa. Los romanos fijan su asentamiento para vigilar la vía entre las dos talaveras. Los árabes dejan su huella: el castillo aún conserva restos, como los conserva el trazado de sus calles e incluso una leyenda sobre el origen de su nombre.
Este castillo de Oropesa, Toledo en realidad está formado por dos: el castillo viejo, fortaleza árabe parcialmente conservada, y el Palacio de los Álvarez de Toledo, condes de Oropesa, del siglo XV, convertido en Parador Nacional. Su escalinata de piedra es única en España.
Visitar Web
http://www.turismoropesatoledo.es/el-castillo
Información de Oropesa: https://www.turismoropesatoledo.es/historia-oropesa#CONOCEMOLINA
Restaurante Los Arcos
Tipo: Restaurante platos variados regionales
Dirección: Calle Compañía 20, 45560 Oropesa, Toledo
Teléfono: 925 45 03 28
C. Calz. Real, 18, 45560 Oropesa, Toledo
Teléfono: 667667930
Horario: de Martes a Domingo de 7:00 -13:00
Restaurante Bar La Perla
Tipo: Restaurante con un menú todos los días muy económico y bueno.
Dirección: Plaza del Navarro, 7, 45560 Oropesa, Toledo
Teléfono: 925 43 07 81
Parador de Oropesa
Tipo: Eventos, reuniones, grupos.
Dirección: Plaza de Palacio 1, 45560 Oropesa, Toledo
Teléfono: 925 43 00 00
Las Jornadas Medievales de Oropesa son mucho más que un evento: es un viaje a la historia con actividades para toda la familia. Durante tres días, este hermoso pueblo de Toledo se transforma en un escenario medieval con torneos de caballeros, teatro callejero, gastronomía tradicional y un mercado con los mejores productos artesanales. Además recrean el rescate de la princesa en el Castillo de Oropesa, Toledo. Es un plan perfecto para hacer cen grupo, con amigos y familia.
📅 Cuándo: 4, 5 y 6 de abril de 2025
📍 Dónde: Oropesa, Toledo
🔹 ¿Dónde alojarse?
Si quieres disfrutar al máximo de la experiencia, te recomendamos Casa Rural Teralba, un alojamiento rural con encanto cerca del evento.
📌 No dejes que te lo cuenten. Vive la Edad Media en primera persona. ¡Te esperamos en Oropesa, Toledo!
El Calvario de Lagartera es un bello paraje natural al sur del término municipal. Enclavado en un hermoso cerro desde el que se divisa la Sierra de Gredos al Norte; las de San Vicente y La Estrella al Sur; la Ventosilla y Oropesa al Este y al Oeste la antigua calzada romana.
No hay que esforzarse demasiado para imaginar cuanta belleza, colorido y esplendor rodeaba al pueblo de Lagartera en siglos pasados viendo la majestuosidad de sus trajes y sus bordados; trajes que en la actualidad se conservan y que, con relativa frecuencia, siguen luciendo, sobre todo, las mujeres. Reconocido entre el gremio de los bordados y costuras el punto Lagarterano.
Información sobre Lagartera: https://www.lagartera.es/index.php/turismo/traje-tipico
Las labores y bordados de Lagartera son una de las artesanías más únicas, espectaculares y vistosas de toda Castilla-La Mancha. En el Corpus Christi de la localidad se despliegan en un alarde de colores, formas y dibujos, no sólo en los trajes regionales de lagarterano y lagarterana, sino en los altares que se preparan en las puertas de las casas. La Custodia de Lagartera sigue el mismo recorrido desde el siglo XIII, desde la Iglesia del Salvador por la Corredera de los Toros, calle de Alonso Herrero, Real, Curato y Plaza del Comercio y de la Iglesia, regresando al templo.